Segundo periodo
PROGRAMACION PARA SEGUNDO PERIODO- GRADO
II-SEDE PRINCIPAL
Bienvenidos a este espacio interactivo, aquí encontraran los temas, indicadores
y actividades evaluativas que se llevaran a cabo en el grado segundo para el II
periodo.
Ciencias naturales: Procesos físico
químicos y biológicos
Imagen tomada de: https://www.dw.com/es/alianza-latinoamericana-para-conservar-los-ecosistemas-de-la-región/a-46531382
TEMA: Características de los ecosistemas
ESTÁNDARES
Describo características de seres vivos y objetos inertes,
establezco semejanzas y diferencias entre ellos y los clasifico.
Propongo y verifico
necesidades de los seres vivos.
Observo y describo cambios
en mi desarrollo y en el de otros seres vivos.
Describo y verifico ciclos de vida de seres vivos.
Explico adaptaciones de los seres vivos al ambiente.
INDICADOR DE DESEMPEÑO
Establecer relaciones entre las características de los
seres vivos y el ambiente donde habitan.
EVALUACION:
Ficha.
Clasificación de elementos bióticos y abióticos en un ecosistema.
Escritura de cuento sobre la alimentación, adaptación
y acomodación de los seres vivos en los ecosistemas.
Describir
utilizando fotos los cambios del ser humano durante su periodo de crecimiento.
Elaboración de video explicando la
metamorfosis de una lagartija.
Elaboración de video explicando las
adaptaciones que deben asumir las personas del Retiro si desean vivir en el desierto de la Guajira
Colombiana.
Matemáticas
Imagen tomada de: https://www.tes.com/lessons/YfbJQmpOIMlX-A
TEMAS: Problemas de suma con resultados hasta 10.000
Caracterización
de sólidos: cubos, esferas, pirámides, prismas, conos.
Diagrama de barras
ESTANDARES
Identifico regularidades y propiedades de los números
utilizando diferentes instrumentos de cálculo (calculadoras, ábacos, bloques
multibase, etc.).
Desarrollo
habilidades para relacionar dirección, distancia y posición en el espacio.
Represento
datos relativos a mi entorno usando objetos concretos, pictogramas y diagramas
de barras.
Describo cualitativamente
situaciones de cambio y variación utilizando el lenguaje natural, dibujos y
gráficas.
INDICADORES
DE DESEMPEÑO
Aplicar los algoritmos básicos, (suma y resta) para
resolver situaciones problemas de su entorno escolar y social.
Aplicar el concepto de valor posicional en la
elaboración de pictogramas, tablas y diagrama de barras para representar
información.
EVALUACIÓN:
Taller de sumas con cantidades hasta 10.000
Taller de restas con cantidades hasta 10.000
Elaboración de un ábaco con elementos reciclables.
Elaboración de cubos, esferas,
pirámides, prismas, conos, con plastilina.
Taller de análisis y lectura de barras.
Español y
literatura
TEMAS: La narración - La fábula
El sustantivo
El verbo
ESTÁNDARES
Reviso, comento con otros y corrijo, teniendo en
cuenta las observaciones que me hicieron, la ortografía, la puntuación y ¡de
nuevo!... la gramática.
Descubro el
propósito y las ideas clave de un texto.
INDICADORES
Interpretar y analizar textos sencillos, reconociendo
diferentes elementos significativos en los mismos.
Reconocer la temática general en diferentes textos y
actos comunicativos.
EVALUACIÓN:
Escritura de cuento de la región.
Dibujo de
personajes del cuento de la bella y la bestia
Dibujos
de los elementos que utiliza la mamá en
la cocina con sus respectivos nombres (Sustantivos).
Listado de las acciones que cada uno realiza
durante el día. (Verbos)
Señalar
con resaltador en el cuento de la bella y la bestia los sustantivos que
encuentre
Ciencias sociales: Historia, geografía,
cívica y urbanidad
Imagen
tomada de: https://sites.google.com/site/padrinaxgo/introduccion
TEMAS: Principales
actividades realizadas en el municipio
del Retiro, en años pasados y actualmente.
Accidentes geográficos y su representación gráfica.
Normas de mi comunidad: En la vereda, en la iglesia,
en la calle (código de tránsito)
INDICADORES
Identificar algunas
actividades que hacen que las comunidades sean diferente.
Reconocer los diferentes accidentes geográficos y
estar en condiciones de identificarlos en las diferentes representaciones
gráficas
Reconocer algunas normas de la vereda que le ayudan en
la formación como persona Identificar las normas básicas de tránsito que le
permiten una adecuada movilidad y cuidad de su propia vida y la de los demás.
EVALUACION
Dibujo del paisaje del
Retiro.
Descripción y dibujo de los
caminos, el parque, las casas, los balcones del Retiro. ¿Cómo son? ¿Cómo eran?
Elaboración de maqueta con
formas de relieve: Cordilleras, valles, montañas, ríos, mesetas.
Elaboración de
Video explicando las formas de relieve.
Elaboración de video explicando las normas
De
comportamiento en la calle, en la casa, en centros sociales y en las vías.
Áreas integradas: Artística, religión,
ética, emprendimiento, tecnología, educación física, ingles
Imagen tomada de: https://abecedarioeningles.info/ropa-en-ingles/
TEMA: Las prendas
de vestir
Las prendas de vestir en inglés- Vocabulario
Diseño que se
usa para confeccionar prendas de vestir (artística)
Las prendas de
vestir que se usaban en tiempos del antiguo testamento (religión)
El almacén, un
negocio rentable (Emprendimiento)
Elementos
tecnológicos que se usan en la confección de prendas de vestir (tecnología)
Prendas de vestir que se usan actividades físicas y
deportes (Ed. Física).
Tipos de vestido que se deben usar según los lugares que frecuentamos.
(Ética)
INDICADOR
Reconocer la
importancia que tiene el uso de las prendas de vestir, a través de un recorrido
histórico, religioso, tecnológico y ético en el desarrollo social y artístico
de las civilizaciones.
EVALUACIÓN
Ficha. Pintar las prendas de vestir
en inglés.
Elaboración de video pronunciando
las prendas de vestir en inglés.
Diseñar un dibujo de una prenda de
vestir para clima frio en el cuaderno de artística, usar colores primarios y
secundarios para colorear.
Con retazos de tela diseñar una prenda
de vestir para clima caliente.
Elaborar un listado de prendas de vestir con los precios que tienen en la
actualidad, usar tiendas virtuales para ver costos.
Elaborar con material reciclable, varios diseños de la ropa que se usaba en
tiempos del antiguo testamento.
Elaborar un video explicando el por
qué en tiempos de Jesucristo los hombres no usaban pantalón.
Elaborar un dibujo con las prendas
de vestir que se usan en los siguientes deportes: Natación, atletismo, Baloncesto,
futbol, gimnasia, ciclismo.
Realizar un video explicando el por qué cada deporte tiene su prenda de
vestir.
Elaborar con recortes de revistas un
collage que contenga las prendas de vestir más adecuadas para ir a : Misa,
estudiar, de compras, un hospital, un parque, un evento social.
Comentarios
Publicar un comentario